El mundo del open source ha crecido mucho en los últimos años, luego de estar bastante tiempo estancados, al menos desde el punto de vista comercial, alentando las dudas de muchos respecto a su potencial. Pero al éxito de algunos proyectos como Android y Red Hat también se le opone el declive de otros como Mandriva, y desde estas páginas hemos seguido con especial interés el destino de una de las distros más populares de Linux, surgida en 2005 de la unión entre Conectiva y Mandrake.
Ya hacia fines de Enero nos enteramos que la compañía francesa, luego de haber sorteado la bancarrota durante varios meses, ha quedado a la espera de una decisión definitiva puesto que su situación financiera sigue siendo muy delicada y apenas han conseguido algo de aire para seguir unos meses.
Como sabemos, el 30 de abril es la fecha fijada para decidir el futuro final de Mandriva, y Jean-Manuel Croset (director de Operaciones de la compañía) ha señalado que desean la participación activa de la comunidad de usuarios a través de opinión e ideas que puedan pasar a formar parte de la estrategia de esta distro, pero esto de ninguna manera implica que esté confirmada la continuidad de Mandriva, ya que para ello quieren ver primero cual es la viabilidad comercial de esta distro, y cual el grado de participación y compromiso de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario