miércoles, marzo 07, 2012
El "Gran" Universo de GNU Linux
Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
Además del núcleo Linux, las distribuciones incluyen habitualmente las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y el sistema de ventanas X Window System. Dependiendo del tipo de usuarios a los que la distribución esté dirigida se incluye también otro tipo de software como procesadores de texto, hoja de cálculo, reproductores multimedia, herramientas administrativas, etcétera. En el caso de incluir herramientas del proyecto GNU, también se utiliza el término distribución GNU/Linux.
Existen distribuciones que están soportadas comercialmente, como Fedora (Red Hat), openSUSE (Novell), Ubuntu (Canonical Ltd.), Mandriva, y distribuciones mantenidas por la comunidad como Debian y Gentoo. Aunque hay otras distribuciones que no están relacionadas con alguna empresa o comunidad, como es el caso de Slackware.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
Aquí dejo un elnlace donde se nos dan una serie de consejos o pautas para elegir la distribución de Linux mas adecuada a nuestras necesidades.
Consejos
Aquí información sobre 6 distribuciones para linux.
En este portal sobre linux podéis encontrar información sobre las diferentes "distros".
Aqui hay informacion sobre Kubuntu, y enclaes a otras webs con información sobre otras distribuciones.
Aqui dejo un enlace a una pagina bastante intructiva sobre lo que es Linux, y diversas distribuciones de este mismo.
Aquí dejo una página con información sobre mint.
Aquí dejo una web que publica diferentes noticias sobre el universo Linux!
pongo aqui informacion sobre distribuidores de linux. Para ver informacion pulse aqui
Publicar un comentario