La ley orgánica de protección de datos determina, a todo los equipos que contengan datos de cáracter personal, a cumplir normas estrictas y a almacenar datos personales y para proceder en el mantenimiento de éstos
La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, de 13 de Diciembre, establece una serie de obligaciones para aquellas empresas y profesionales que posean ficheros con datos de carácter personal. Pulsa Aqui
la LOPD actúa siempre y cuando se registre en soporte físico cualquier dato de carácter personal y rige en todo el estado español.
Para cumplir esta LOPD a la hora de realizar aplicaciones informáticas que manejen datos personales hay que tener una serie de medidas: para ver las medidas pinchar aqui
A través de la presente “Guía Práctica de Adaptación a la LOPD” Manaca Consulting, S.L. y Microsoft Centro para Empresas y Profesionales, pretenden acercar a las empresas españolas, de una forma sencilla y práctica, el contenido de una normativa que esta tomando especial importancia en los últimos años, la Protección de Datos de Carácter Personal.
Finalmente, el 21 de Diciembre de 2007 se aprobó el Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, de 13 de Diciembre, y se publicó el 19 de Enero de 2008 en el BOE de ese mismo día. El Reglamento entrará en vigor el próximo 19 de Abril de 2008, a los tres meses de su publicación en el BOE. Dicho documento regula de forma mucho más detallada las obligaciones que deben cumplir los responsables de los ficheros, los derechos de las personas físicas en relación con sus datos personales y los procedimientos para garantizar una correcta regulación y protección de la materia.
Las contraseñas son las claves que utiliza para obtener acceso a información personal que ha almacenado en su equipo y en sus cuentas en línea.
Si algún delincuente o un usuario malintencionado consigue apoderarse de esa información, puede utilizar su nombre para abrir nuevas cuentas de tarjetas de crédito, solicitar una hipoteca o suplantarle en transacciones en línea. En muchos casos, no llegaría a darse cuenta de un ataque de ese tipo hasta que fuera demasiado tarde.
pulsar aqui este link os llevara a una pagina en html dond os esplicara brevemente todo sobre la L.O.P.D desde el marco legal,derechosetc asta los niveles dew seguridad de las contraseñas.
13 comentarios:
La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, de 13 de Diciembre, establece una serie de obligaciones para aquellas empresas y profesionales que posean ficheros con datos de carácter personal.
Pulsa Aqui
la LOPD actúa siempre y cuando se registre en soporte físico cualquier dato de carácter personal y rige en todo el estado español.
Para cumplir esta LOPD a la hora de realizar aplicaciones informáticas que manejen datos personales hay que tener una serie de medidas: para ver las medidas pinchar aqui
A través de la presente “Guía Práctica de Adaptación a la LOPD” Manaca Consulting, S.L. y Microsoft Centro para Empresas y Profesionales, pretenden acercar a las empresas españolas, de una forma sencilla y práctica, el contenido de una normativa que esta tomando especial importancia en los últimos años, la Protección de Datos de Carácter Personal.
Para más información, Pincha aquí
Finalmente, el 21 de Diciembre de 2007 se aprobó el Real Decreto 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, de 13 de Diciembre, y se publicó el 19 de Enero de 2008 en el BOE de ese mismo día. El Reglamento entrará en vigor el próximo 19 de Abril de 2008, a los tres meses de su publicación en el BOE. Dicho documento regula de forma mucho más detallada las obligaciones que deben cumplir los responsables de los ficheros, los derechos de las personas físicas en relación con sus datos personales y los procedimientos para garantizar una correcta regulación y protección de la materia.
Las contraseñas son las claves que utiliza para obtener acceso a información personal que ha almacenado en su equipo y en sus cuentas en línea.
Si algún delincuente o un usuario malintencionado consigue apoderarse de esa información, puede utilizar su nombre para abrir nuevas cuentas de tarjetas de crédito, solicitar una hipoteca o suplantarle en transacciones en línea. En muchos casos, no llegaría a darse cuenta de un ataque de ese tipo hasta que fuera demasiado tarde.
aqui os explica como hacer una contraseña segura
pulsar aqui
este link os llevara a una pagina en html dond os esplicara brevemente todo sobre la L.O.P.D desde el marco legal,derechosetc asta los niveles dew seguridad de las contraseñas.
Una pagina de la Universidad de Alcalá en la explican de una manera muy sencilla los requisitos de las contraseñas, que hacer en caso de olvido....
aqui
En esta página hay información interesante a cerca de la LOPD asi como las características que deben cumplir las contraseñas.
Primera sanción por no disponer de usuario y contraseña
Para mas informacion pulsa aqui
Hay diferentes sanciones qeue impone la LOPD, por no adaptarse a la normativa impuesta.
Para más información, Pulsar aquí
Publicar un comentario