martes, febrero 26, 2008

Copias de Seguridad




Una copia de seguridad o copia de respaldo se refiere a la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.

La copia de seguridad es útil por varias razones:

Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)
Para restaurar un pequeño número de ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).
En el mundo de la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos. Por ejemplo, en España la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

10 comentarios:

Dorkaitz dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alain dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Dorkaitz dijo...

Las Copias de Seguridad (en inglés, ‘backup’) son réplicas de datos que nos permiten recuperar la información original en caso de ser necesario.

Existen 3 tipos fundamentales de copias de seguridad:

Completa: Copia todos los directorios y ficheros seleccionados.
La restauración de los datos partiendo de esta copia es inmediata.
Incremental (progresiva): Sólo copia los ficheros nuevos o los que hayan sido modificados (o aparenten haberlo sido debido a cambios en su fecha de modificación) desde la última copia completa o incremental.
Diferencial: Similar a la incremental pero en este caso, compara el contenido de los ficheros para determinar los que se han modificado realmente.

Mas informacion AQUI

Olatz dijo...

Hacer una copia de seguridad o copia de respaldo se refiere a la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.

Normalmente las copias de seguridad se suelen hacer en cintas magnéticas, si bien dependiendo de lo que se trate podrían usarse disquetes, CD, DVD, discos ZIP, pendrives o pueden realizarse sobre un centro de respaldo remoto propio o vía internet.

Tambien hay programas que hacen copias de seguridad.

Pincha aqui para hacer copias de seguridad gratis.

Alain dijo...

Existen una gran gama de software en el mercado para realizar copias de seguridad. Es importante definir previamente los requerimientos específicos para determinar el software adecuado.

Entre los más populares se encuentran Norton Ghost

Empresas como Lockheed Martin Corporation, Intel Corporation y Panasonic utilizan HeatSoft LugerMedia

igor dijo...

Hay tipos de copais de seguridad:

* Copia de seguridad completa: Es aquella que copia toda la información almacenada en el sistema
* Copia de seguridad incremental: Copia solo los archivos que tienen el atributo de modificado activado
* Copia de seguridad diferencial: es igual que la incremental, lo único que el atributo modificado no se desactiva hasta que no se haga una copia de seguridad incremental o completa.
Pincha aqui

Juantxu dijo...

Modelos de almacén de datos en wikipedia

Medios de almacenamiento
Los diferentes medios de almacenamiento que nos podemos encontrar a la hora de realizar una copia de seguridad son:
Cinta magnética (es el más común)
Disco duro (gran capacidad como ventaja)
Disco óptico (CD-ROM, DVD+R)
Disquetes (baja capacidad, en desuso)
Dispositivos de memoria no volátil (memorias flash, llaves USB, compact flash, smart media, sticks de memoria, etc., costosos por su baja capacidad, pero gran manejabilidad)

Conocimiento popular en wikipedia

Adrián dijo...

A parte de, en que medio almacenar los datos, y que estrategia o modelo a seguir para realizar la copia de seguridad tambien hay que tener en cuenta el administrar el almacen de datos ya que, el sistema necesita encontrar un nivel entre accesibilidad, seguridad y coste.

Este tema hace referencia a que de nada sirve tener la copia de seguridad de tu empresa en tu cajon de la mesita , ya que puede sufir algun desastre,se deben tomar medidas de seguridad para que la copia este fisicamente protegda,ya sea en una pequeña caja fuerte o en un bunker, o contratar un servicio de recuperacion de datos a una empresa..etc.

Para mas informacion Entrar Aqui

Oscar Varela dijo...

Hasta hace poco tiempo las copias de seguridad de datos informáticos se realizaban de forma manual mediante la copia diaria en un CD de dichos datos. Pero se ha demostrado que este sistema no es eficaz, porque por olvido, pereza, borrado accidental, desperfectos en el CD o problemas mayores como incendios, robos...Se pueden perder los datos.

Por eso existen empresas que se dedican a crear software de copias de seguridad remotas que permiten copiar los datos de una manera automatizada en un servidor externo a la empresa y con una gran seguridad.

Ejemplos de estas empresas son http://www.copiadeseguridad.com/ o http://www.sarenet.es/.

Unai dijo...

Aqui teneis un link hacia un sencillo manual paso a paso para hacer copias de seguridad donde ademas, explican conceptos previos.

Aqui el enlace.