http://www.monografias.com/trabajos/manualdos/manualdos.shtml
Arriba a la izquierda puedes bajar el manual en “.doc”. Descargar .doc
En http://www.tutorialesenlared.com
http://www.tutorialesenlared.com/categoria55.html Hay varios manuales.
Otro manual.
15 comentarios:
http://www.ss64.com/nt/
Aqui os dejo una pagina con comandos para NT/XP, para informacion visitar esta pagina
Aqui os dejo una pagina en la que hay una pequeña introduccion al shell de windows, en la que hay informacion sobre diferentes comandos. Esta sacado de la pagina oficial de Microsoft:
Clic Aqui
Y en esta otra hay informacion sobre la vulnerabilidad del shell de Windows XP:
Clic Aqui
Aquí teneis otra página de información sobre todos estos comandos del shell en castellano. Para más información pulsar aquí
Pulsar aquí para ver información acerca de los comandos existentes para el windows vista.
Y aquí un foro en el que muestran los comando para ms dos y dan sus opiniones.
Aqui os dejo un manual bastante extenso sobre el ms-dos de windows xp.
Es un manual que explica tanto los comandos internos como los comandos externos,
Manual
Este es un video tutorial en el que se explican algunas cuestiones basicas del ms-dos.
Para acceder al video pulsar aquí
En este foro encontrareis informacion sobre Administración remota de XP desde la linea de comandos
Pulsa aquí para acceder a página sobre comandos shell
Este es el manual mas completo sobre el Shell de Windows XP. Esta buscado en la propia pagina de Microsft Windows.
Si quereis saber mas pulsar aqui
Ademas, dentro del manual podras encontrar distintas ilustraciones que te ayudaran a comprenderlo mejor.
Aqui os dejo un tutorial sobre archivos .bat
Clic Aqui
En esta página podréis encontrar información entre otras cosas de temas relacionados con la seguridad del shell.
También hay un foro con mucha información: cómo resover próblemas, etc...
Este curso explica de forma didáctica los conceptos básicos y avanzados del sistema operativo MS-DOS
Pulsa aquí
Una de las ventajas de utilizar el Shell de Windows es poder acceder a todas las opciones del S.O., que normalmente no muestra para facilitar su uso. Se puede hacer cualquier tipo de tarea desde la linea de comandos, por ejemplo: configurar el firewall, acceder al Panel de Control, trabajar con el Registro de Windows,...
Publicar un comentario